EvaSieteTres's Notizen, 19 Apr 19

Hoy pasamos el día en el Ripollès, donde se cría ganado pastando al aire libre para carne de calidad, y hemos visto una cosa muy triste. Unos hombres apartaban unos terneros de las vacas (sus madres), los subían a una camioneta y se los llevaban. Durante toda la operación, un par de vacas daban vueltas como locas a la camioneta, otra rascaba el suelo con la pezuña y lamzaba la arena al aire (señal de miedo y estrés) y todas mugían sin parar. Cuando la camioneta ha arrancado las vacas han corrido detrás, mugiendo.
El dolor de una madre al ser separada de su cría. Mis hijos han quedado impresionados. Y a mi me hace pensar en ir reduciendo mi consumo de lácteos.

26 Unterstützer    Unterstützen   

21 bis 40 von 46
Kommentare 
Yo antes pensaba como tú Ary pero al final me rendí a la evidencia, por mucho que me gustase,me resultara cómodo o asequible ya no era capaz de disfrutar sabiendo lo que hay detrás , igualmente es alentador saber que eres plenamente consciente de las consecuencias de alimentarte de una manera u otra porque demuestra que te has parado a pensar en ello y eso es señal de que te importa, el día que comes tofu o cualquier proteína vegetal estás poniendo tu granito de arena para conseguir un mundo mejor para todos 🤗 
20 Apr 19 vom Mitglied: Silvi-es+
Mexi, lo he puesto así, como decisión, porque mucha gente justifica el omnivorismo en que "es lo natural", o "lo que nos corresponde biológicamente". Si solo hiciéramos lo supuestamente "natural", tendríamos todas las mujeres de 8 a 20 hijos a lo largo de la vida, comenzando en la adolescencia!!  
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Que pena mas grande!! Es una triste realidad!!! Por cierto eva yo soy de empuriabrava no estamos muy lejos!!😋💪🏼 
20 Apr 19 vom Mitglied: aeb7
Silvi, hay cambios realmente muy difíciles. Yo no creo poder avanzar mucho más, a parte de eliminar la leche. Me parece increíble haber servido de motivación para un cambio tan importante. Gracias, es un honor! 
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Aeb, ya de vuelta a Mataró (donde pasamos las vacaciones escolares) y mañana mismo a Madrid. Voy a echar en falta el mar!! 
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Pensamos. Decidimos. En eso y en todos los pequeños o grandes conflictos de nuestra vida. Si tener hijos, o una vida más fácil y viajera, si vestir de blanco o de negro, si amoldarse a vivir en pareja o ser un single y hacer lo que nos salga de los pies. Lo que no es normal es la ñoñería de esta sociedad, que lo queremos todo. Y yo he visto gente fatal de salud por comer como comen. Y justificarlo. Si tomas una decisión, se consecuente con ella y no hagas proselitismo de ella. Porque es absolutamente cansino para los demás.  
20 Apr 19 vom Mitglied: mexidelaiglesia
No entiendo el porqué lo de no comer huevos o leche, supongo que es una decisión, por ejemplo yo prefiero comprar huevos en el pueblo donde me crié en vez de en un súper, si es cierto que me salen más caros pero la calidad de vida que tienen las gallinas sueltas por el campo, poniendo huevos cuando ellas quieren y que viven con el aire natural y la luz del sol... esos animales no creo que sufran. La leche tampoco creo que sufran las vaquitas porque las ordeñen... Otra cosa muy distinta es el tema de la carne, como mexi dice y comparto su opinión, la diferencia es el cómo son sacrificados... 
20 Apr 19 vom Mitglied: manitakey
Mexi, lo de hacer proselitismo lo dices por mi post y siguientes comentarios? Dónde está la frontera entre el proselitismo y el explicar tu punto de vista argumentando con quien quiera entrar en conversación sobre el tema? 
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Manita, para que las vacas den leche tienen que parir un ternero (como todas las mamíferas). Luego se les retira el ternero para que no sea éste quien se beba la leche, sino que los seres humanos la podamos ordeñar. En la experiencia que describo en el post se vé que esa separación del ternero sí les causa dolor/estrés.  
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Por cierto, Mexi, lamento que tu padre esté en esta situación. Debe ser muy duro verlo y no poder hacer nada.  
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Sí, Anna, también hay que hablar de eso. La compra de proximidad es importante, aunque a veces realmente compleja (y cara!) en las grandes ciudades. Entiendo que no lo dices como contra argumento, ya que no invalida el elevadísimo impacto ecológico de la ganadería intensiva y de muchas actividades de pesca.  
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
El impacto ambiental es el nuestro. Comamos lo que comamos. Ahora hay tres chiflados que hacen proselitismo de "tratar" a la humanidad con una nueva y letal plaga. Esperemos que sea solo eso. Proselitismo 
20 Apr 19 vom Mitglied: mexidelaiglesia
Según la información que conozco tiene mayor impacto la ganadería intensiva (incluyo bovino y porcino) que el transporte de vegetales de lugares lejanos (aunque obviamente esto último no es tampoco deseable). No sólo por sus propias emisiones, sino porque para alimentar a los animales hay que fabricar y transportar piensos. Y los propios piensos tienen ingredientes vegetales que también se cultivan y transportan. Parece mucho más económico y ecológico que esos vegetales fueran para consumo humano y solamente se transportaran una vez, sin procesados, de su origen a los consumidores.  
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Buah, y el impacto ambiental del aceite de palma? De la destrucción de bosques enteros, o la destrucción del hábitat del orangután? Y el cultivo de soja transgénica?? Cuántos millones y millones de hectáreas de bosque, cuántos animales muertos para alimentarnos??? Nosotros, somos el impacto ambiental 
20 Apr 19 vom Mitglied: mexidelaiglesia
Chicas, para mi no es polémica, es debate, intercambio... pero si os incomoda lo dejo.  
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
A ver Mexi si te vas a hacer de los del hombre como plaga!! 😜 
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres
Imagino que el que promulga lo de la plaga, no tiene pensado morirse ÉL.🙃 
20 Apr 19 vom Mitglied: mexidelaiglesia
Imagino que el que promulga lo de la plaga, no tiene pensado morirse ÉL.🙃 
20 Apr 19 vom Mitglied: mexidelaiglesia
pero pero pero 😥 Eva desde cuándo las vacas necesitan tener un becerro para poder ser ordeñadas y dar leche? es muy distinta una vaca de leche (de las blancas con manchas negras .... o negras con manchas blancas, lo mismo me da que me da lo mismo) que una vaca de las que sacrifican "para carne". Las de leche no se sacrifican "para carne". Es más cuando una vaca tiene un becerro a esa vaca no se la suele ordeñar para el consumo humano sino que se la deja para que pueda criar a su becerro. 
20 Apr 19 vom Mitglied: manitakey
Manitakey, yo hablo por la información que he leído, si tienes otra información será interesante saber si es procedente de una explotación pequeña y "familiar" o de explotaciones más industrializadas. Mira, por ejemplo, el artículo "El ciclo productivo de la vaca" en la web Tambero de gestión agropecuaria (y por tanto poco sospechosa de buscar escandalizar a los consumidores de leche): https://www.tambero.com/posts/541-el-ciclo-productivo-de-la-vaca El artículo explica que la vaca debe parir una vez al menos para comenzar a producir leche. También dice "La “vida útil” de una vaca lechera se mide en términos de cantidad de “ciclos productivos” lácteos (ver Cuadro) y cada uno de ellos depende del éxito de inseminación intentada en el ciclo anterior." El gráfico es claro: cada ciclo productivo lácteo se comienza con un nuevo parto. También dice "Es habitual que vacas que lleguen al séptimo año de vida, hayan completado cuatro CPL." y el gráfico muestra que si la inseminación es fallida ya se descarta a la vaca (se la sacrifica). No pretendo dar moralina con esto, solamente compartir información a la que yo hasta hace poco apenas había dado importancia. 
20 Apr 19 vom Mitglied: EvaSieteTres

     
 

Einen Kommentar abgeben


Sie müssen sich anmelden, um einen Kommentar abgeben zukönnen. Klicken sie hier, um sich anzumelden.
 


EvaSieteTres's Gewichtsverlauf


App herunterladen
    
© 2024 FatSecret. Alle Rechte vorbehalten.